14400 pesos

en 12x 2890 pesos con 80 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Calentamiento global, codicia y necesidades humanas
Subtítulo del libro
Cambio climático, capitalismo y bienestar sostenible
Autor
Ian Gough
Idioma
Español
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Edición del libro
Primera en castellano
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

  • Cantidad de páginas: 268

  • Altura: 22.5 cm

  • Ancho: 14.5 cm

  • Peso: 300 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Traductores: Martín Bertone

  • Género del libro: El medioambiente

  • Subgéneros del libro: estudios de la tierra

  • Tipo de narración: Geología

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Colección del libro: Políticas públicas

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • ISBN: 9788419830081

Ver más características

Descripción

La pregunta central de este libro es clave para el presente y futuro de nuestras sociedades: ¿Cómo conciliar el imperativo de la justicia social con los límites impuestos por la crisis climática? Para responderla, Ian Gough realiza un análisis teórico y empírico sobre las causas y consecuencias de esta crisis, explicando su impacto en el bienestar de las generaciones presentes y futuras. De allí sugiere políticas públicas para enfrentar los crecientes riesgos sociales, que llevan a reorganizar los sistemas económicos y de protección social. Lectura imprescindible para un tiempo que reclama cambios urgentes.

* * *

«Una intervención profundamente original en el debate en curso sobre el cambio climático. Una característica particularmente interesante del libro es la forma en que el autor aporta su experiencia en bienestar para influir en la política climática. El bienestar sostenible es su principio rector.»

Anthony Giddens, Miembro de la Cámara de Lores y exdirector de la LSE

* * *

«Ian Gough ha dado en el clavo. Nos ha mostrado cómo es posible reducir la desigualdad, satisfacer las necesidades humanas de formas culturalmente diversas y reducir los riesgos del peligroso cambio climático. Además, su compromiso crítico dominante y de amplio alcance con la teoría y la práctica de gestionar la transición hacia un clima más seguro demuestra que, lejos de ser una distracción de este proyecto, priorizar las necesidades humanas y reinventar el estado de bienestar son fundamentales para su éxito político.»

Robyn Eckersley, Universidad de Melbourne, Australia

* * *

268 páginas,
1ª edición Julio 2023.
ISBN 978-84-19830-08-1.
Formato 145 x 225 mm.
Colección: Políticas Públicas (dirigida por Rubén Lo Vuolo)
Traducción: Martín Bertone

Sobre el autor:
Ian Gough es profesor de investigación en el Centro para el Análisis de la Exclusión Social de la London School of Economics. Estudió economía en Cambridge a principios de la década de 1960 y, desde entonces, ha trabajado en el campo de la política social, aplicando la economía, la economía política, la ciencia política y la filosofía política a algunas de las preocupaciones centrales del estado del bienestar. Fue profesor de economía política y política social en la Universidad de Manchester. Actualmente lleva adelante un proyecto de investigación focalizado en la intersección de la política de mitigación del cambio climático y la política social.

ÍNDICE

Agradecimientos
Introducción

PRIMERA PARTE: Conceptos y problemáticas globales

1. Las dimensiones sociales del cambio climático
2. Necesidades humanas y bienestar sostenible
3. Capitalismo climático: emisiones, desigualdad, crecimiento verde
4. Bienestar sostenible, emisiones necesarias y cargas justas

SEGUNDA PARTE: Hacia una política ecosocial en el mundo rico
5. ¿De Estados de bienestar a Estados de mitigación climática?
6. Descarbonizar la economía y sus consecuencias sociales
7. Descarbonizar el consumo: necesidades, carencias y políticas ecosociales
8. Post-crecimiento, redistribución y bienestar
9. Conclusión: una transición en tres etapas

Referencias bibliográficas
Índice onomástico

Garantía del vendedor: 2 meses