12700 pesos

en 12x 2549 pesos con 52 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Características principales

Título del libro
Manual del artista-etc
Serie
CAEZ
Autor
RicardoBasbaum
Idioma
Español
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Edición del libro
Primera en castellano
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

  • Cantidad de páginas: 218

  • Altura: 22.5 cm

  • Ancho: 14.5 cm

  • Peso: 303 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Traductores: Hernán Borisonik,Sacha Amaral

  • Género del libro: Historia del arte / estilos de arte y diseño

  • Subgéneros del libro: historia del arte

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Colección del libro: CAEZ [Artes en ZigZag]

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • ISBN: 9788419830128

Ver más características

Descripción

Ricardo Basbaum es uno de los artistas brasileños más vitales y relevantes del último medio siglo. En las páginas de este manual se encuentran plasmadsas sus reflexiones, colaboraciones y reelaboraciones que apuntan a develar algunos de los hechos fundamentales que constituyen la subjetividad artística del siglo XXI.

* * *

"Navegando entre las precarias condiciones de vida de quienes trabajan en el mundo del arte y los precios exorbitantes que alcanzan algunas obras, este libro asume la ardua tarea de buscar algunas definiciones e historizar procesos que tienen –en muchos casos– su origen en Brasil, pero que pueden fácilmente ser extendidos a todas las latitudes del planeta. En las páginas de este manual se encuentran reflexiones, colaboraciones y reelaboraciones que apuntan a develar algunos de los hechos fundamentales que constituyen la subjetividad artística del siglo XXI. Sin desviarse nunca de una búsqueda por lo colectivo y lo creativo, el texto se deja llevar también por anécdotas y nombres propios que fortalecen su sentido. Ante la necesidad de ser “etc”, aquí se delinean las diversas y enredadas capas que hacen al oficio artístico contemporáneo.

Ricardo Basbaum es uno de los artistas brasileños más vitales y relevantes del último medio siglo. Sus ideas están permeadas por (y han calado en) toda una generación. Sus trabajos han sido expuestos en todo el mundo y, a través de sus escritos, es posible (hoy también, finalmente, en castellano) comprender mejor las gestiones e indagaciones que los atraviesan. La lectura de estas páginas es, sin lugar a dudas, una tarea fundamental para quienes quieran debatir los dislocamientos y desplazamientos de las instituciones, personas, espacios y materiales que hoy constituyen ese vaporoso edificio conocido como las artes visuales."

Hernán Borisonik

* * *

Sobre el autor:
Ricardo Basbaum (São Paulo, 1961). Vive y trabaja en Río de Janeiro. Artista, investigador y escritor, trabaja desde la indagación del arte como dispositivo de relación y articulación entre experiencia sensorial, sociabilidad y lenguaje. Recientemente presentó "subhydroinfraentre" (Galería Jaqueline Martins, São Paulo). Participó en "documenta 12" (2007), 20º Bienal de Sydney (2016) y en la 25º y 30º Bienales de São Paulo (2002, 2012), entre otras exposiciones y eventos.
En Argentina expuso en “Formas de Pensar” (MALBA, 2004) y “¡Afuera! Arte en Espacios Públicos” (Centro Cultural España Córdoba, 2010). Publicó "Diagrams, 1994 – ongoing" (Errant Bodies Press, 2016), "Manual do artist-etc" (Azougue, 2013) y "Além da pureza visual" (Zouk, 2006). En 2021 desarrolló proyectos como Artista Visitante en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Es Profesor invitado en la Universidad de Chicago (2013) y Profesor e investigador del Departamento de Arte y del Programa de Posgrado en Estudios de Arte Contemporáneo de la Universidad Federal Fluminense (Niterói, Brasil).

* * *

218 páginas,
1ª edición junio 2023.
ISBN 978-84-19830-12-8.
Formato 145 x 225 mm.
Colección: CAEZ [Artes en ZigZag] (dirigida por Hernán Borisonik y Fabián Ludueña Romandini)

* * *

ÍNDICE:

* Introducción: en modo etc (por Juliana Gontijo)

** Presentación al Manual del artista

01 Haciendo visible el arte contemporáneo (con la colaboración de Eduardo Coimbra)

02 Cerebro cremoso al caer la tarde

03 La crítica de arte como campo privilegiado de la ficción contemporánea

04 agora (con la colaboración de Eduardo Coimbra y Raul Mourão)

05 Post-galerías

06 ¿Debatir o debatirse?

07 Gestos locales, efectos globales

08 El artista como curador

09 Mezcla + Confrontación

10 El rol del artista como agente de eventos y fomentador de la producción frente a la dinámica del circuito del arte

11 ¿Y ahora?

12 Viva Vaia Zumbi

13 Circuito de arte en desplazamiento

14 Amo a los artistas-etc

15 regiones de sombra de los 80 (& diamantes)

16 Perspectivas para el museo en el siglo XXI

17 El artista como investigador

18 conversaciones (con la colaboración de Bojana Piskur)

19 4br

20 Desplazamientos rítmicos: el artista como agente, como curador y como crítico

21 Sur, Sur, Sur, Sur… como diagrama: mapa + marca

22 desplazamiento-entre-autonomías-sonido

*** Fuentes de los textos

Garantía del vendedor: 60 días