14000 pesos

en 12x 2810 pesos con 50 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Leonardo da Vinci, filósofo del futuro
Subtítulo del libro
Ontología analéptica II
Serie
Biblioteca de la Filosofía Venidera
Autor
Fabian Ludueña Romandini
Idioma
Español
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Edición del libro
Primera edición
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

  • Cantidad de páginas: 254

  • Altura: 22.5 cm

  • Ancho: 14.5 cm

  • Peso: 350 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Filosofia

  • Subgéneros del libro: Filosofía,Historia del arte

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Colección del libro: Biblioteca de la Filosofía Venidera (dirigida por Fabián Ludueña Romandini)

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • ISBN: 9788419830180

Ver más características

Descripción

Leonardo da Vinci es considerado el pintor más célebre de la historia. Con todo, esta fama arroja un precio que va desde la familiaridad que lleva a creer que su obra resulta conocida hasta el extremo opuesto de las mistificaciones de su persona y de su legado falseando así su apuesta histórica. Este libro parte de una tesis osada: la recta comprensión de su pensamiento y obra artística debe surgir de considerar a Leonardo como filósofo, y uno de los más grandes del Renacimiento italiano.

* * *

Debemos otorgarle plena ciudadanía teórica al hecho de que Leonardo da Vinci fue uno de los más grandes filosofos del Renacimiento italiano, hasta el punto de convertirse, en realidad, en un auténtico espíritu especulativo cuyos descubrimientos alcanzan la cima de lo intempestivo, sólo reservada para los más audaces o quienes logran salir del dominio pesante del tiempo y tocar la eternidad del pensar sintiente. Esto significa que su obra no resultó inteligible ni para los seres hablantes de su tiempo ni para los del nuestro: es un filósofo que habrá de comprenderse en los Eones de una Humanidad futura si sobrevivimos a la Sexta Extinción cuya amenaza se cierne sobre todo el orbe.
Sin embargo, una aproximación filosófica a su obra es posible por medio del análisis riguroso de los principios que la rigen. Desde el punto de vista de la teoría, estos últimos revelan sus arcanos gracias al método del materialismo propio de la ontología analéptica. El lector tendrá entonces acceso a nuevas hipótesis explicativas de algunas de sus obras más excelsas y crípticas, así como también al carácter filosófico que anida en sus escritos, pinturas y dibujos y que nos permite entender enigmas que van desde el tejido de la cosmología hasta el destino de la técnica, desde la sexuación y el género hasta el transhumanismo y la Artificial Intelligence.
Por primera vez se propone, en un inesperado abordaje, una exégesis del pensamiento teológico-político de Leonardo frente a la herencia apocalíptica que rige el destino de Occidente en el ápice de su crisis civilizacional y se arriesga la apuesta de comprender qué puede ser la filosofía y, sobre todo, el éthos del filosofar en el tiempo presente.

256 páginas,
1ª edición Junio 2023.
ISBN 978-84-19830-18-0
Formato 145 x 225 mm.
Colección: Biblioteca de la Filosofía Venidera (dirigida por Fabián Ludueña Romandini)

Sobre el autor:
Fabián LUDUEÑA ROMANDINI es filósofo, doctor y magíster por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Francia. Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto de Investigaciones “Gino Germani” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es profesor titular concursado de Filosofía en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Autor de libros traducidos al inglés, italiano y portugués entre los que se cuentan "Homo Oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios paganos" (2006); "La comunidad de los espectros I. Antropotecnia" (2010); "Más allá del principio antrópico: hacia una filosofía del Outside" (2013); "H.P.Lovecraft. La disyunción en el Ser" (2014); "Principios de Espectrología. La comunidad de los espectros II" (2016), "La ascensión de Atlas. Glosas sobre Aby Warburg" (2017); "Arcana Imperii. Tratado metafísico-político. La comunidad de los espectros III" (2018); "Summa cosmologiae. Breve tratado (político) de inmortalidad. La comunidad de los espectros IV" (2020); "Filosofía primera. La comunidad de los espectros V" (2021) y "Ontología Analéptica. Vampirismo y licantropía en el origen y destino de la vida" (2022).
Sus áreas de estudio conciernen, especialmente, la metafísica, la filosofía política, la historia del derecho romano y la historia de la teología cristiana. Ha cuidado las ediciones en castellano de obras de Alexius Meinong, Jacob Taubes, Werner Hamacher y Emanuele Coccia. Lleva adelante, junto a Gerardo Miño, el portal de la Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera.

* * *

CONTENIDO:


Advertencia
Introito

1. Filosofía
2. ¿Qué es una vida?
3. Espíritus. La cosmo-filosofía y la naturaleza infusa
4. Fantasmas... o acerca del cuerpo analéptico
5. Imago. Ontología pneumático-materialista
6. Pictura
7. Speculum. Subversión de la archi-huella metafísica
8. Técnica
9. Metafísica del Eros
10. Mito y naturaleza
11. Salvator Mundi. El destino teológico-político del artista como cartógrafo ultra-moderno del cosmos
12. El Eón del Apocalipsis como arcano último del destino planetario... o el advenimiento del Cordero Místico

Post-scriptum. “Ahora vemos en un espejo...”

Bibliografía
Agradecimientos
Índice de nombres

Garantía del vendedor: 2 meses