Filón De Alejandría En Clave Contemporánea
en 12x 2049 pesos con 20 centavos
Llega gratis el martes con Mercado Envíos
Retirá gratis entre el martes y el viernes 6 de octubre en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la

Características principales
Título del libro | Filón de Alejandría en clave contemporánea |
---|---|
Serie | Estudios del Mediterráneo Antiguo / PEFSCEA |
Autor | Paola Druille y Laura Pérez (eds.) |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Edición del libro | Primera edición |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2023 |
Otras características
Cantidad de páginas: 292
Altura: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 300 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Filosofía clásica
Subgéneros del libro: Historia antigua
Tipo de narración: Ensayo histórico
Tamaño del libro: Mediano
Colección del libro: Estudios del Mediterráneo Antiguo
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9788418929878
Descripción
"Filón de Alejandría en clave contemporánea" discute estos ejes conceptuales que tienen gran presencia en la actualidad, tanto a través de su influencia permanente como a partir de su re-ingreso al pensamiento moderno mediante la propuesta de reconocidos autores contemporáneos, enmarcados en novedosas líneas de investigación que constituyen verdaderos avances en el ámbito de los estudios filónicos.
El libro inicia con el análisis de la interpretación alegórica de los textos bíblicos desarrollada por Filón y con el examen de la creación de numerosos neologismos que se han convertido en conceptos de enorme repercusión moderna. Luego aborda los conceptos filosóficos de arquetipo y cosmopolitismo, que tienen gran peso en las ciencias humanas y sociales actuales. Este recorrido metodológico y conceptual da paso a la explicación de la sistematización de la legislación bíblica, de la que el autor judeohelenista se instituiría como el primer exponente cultural que da preeminencia al decálogo, y a la indagación simbólica de las fiestas religiosas propias del calendario judío, con una lectura de las leyes bíblicas y los significados que no estaban aún contenidos en las Escrituras y que tendrán proyecciones variadas en los siglos posteriores. Por último, el volumen finaliza con la consideración del origen de los conceptos politeísmo y ascetismo en Filón, junto con una mirada sobre las disquisiciones filónicas y rabínicas acerca de la idolatría y sobre las prácticas ascéticas que darán nacimiento a instituciones como el monacato, aún vigente en los más diversos ámbitos religiosos.
* * *
292 páginas,
1ª edición Mayo 2023.
ISBN 978-84-18929-87-8.
Formato 145 x 225 mm.
Colección: Estudios del Mediterráneo Antiguo / PEFSCEA Nº 26 (dirigida por Julián Gallego)
Escriben: Marta Alesso, Pablo Cavallero, Laura Pérez, Paola Druille, Juan Carlos Alby, Rodrigo Laham Cohen, Estefanía Sottocorno
* * *
Sobre las compiladoras:
Paola Druille
Dra. en Letras, Profesora Adjunta a cargo de Lengua y Literatura Griegas de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), Investigadora Adjunta del CONICET. Es autora de la traducción, introducción y notas de “Sobre los Querubines” en Obras Completas de Filón de Alejandría (Trotta, 2010) y co-editora de Filón de Alejandría. Método filosofía y recepción (EdUNLPam, 2022).
Laura Pérez
Dra. en Letras, es docente e investigadora de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), donde integra la cátedra de Lengua y Literatura Griegas. Es autora de La regulación de la sexualidad en Las Leyes Particulares 3 de Filón de Alejandría (2017) y co-editora de Filón de Alejandría. Método filosofía y recepción (EdUNLPam, 2022).
* * *
INDICE
Siglas y abreviaturas
Agradecimientos
Presentación
Marta Alesso
> La alegoría en Filón: antecedentes, fines y proyecciones
Pablo Cavallero
> Proyección bizantina de algunos neologismos de Filón
Marta Alesso
> Actualización de la idea de arquetipo de Filón en la sicología analítica de Carl Jung
Laura Pérez
> Filón de Alejandría y los orígenes del cosmopolitismo
Paola Druille
> La ‘cuestión del método legislativo’ en De decalogo y De specialibus legibus de Filón de Alejandría. Estructura interna
Juan Carlos Alby
> El significado simbólico de las fiestas según Filón de Alejandría
Rodrigo Laham Cohen
> El Politeísmo en Filón y en los rabinos. Dos miradas diferentes sobre Génesis 1, 26
Estefanía Sottocorno
> Vidas en común, vidas solitarias: las prácticas ascéticas judías y la lectura de Eusebio de Cesarea
Índice Filónico
Índice de citas bíblicas
Nota sobre los autores