13200 pesos

en 12x 2649 pesos con 90 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas
Serie
Educación física y deporte en la escuela
Autor
Cristina Pascual-Arias, Víctor M. López-Pastor, Miriam Sonlleva Velasco (coords.)
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila editores
Edición del libro
Primera
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2022

Otras características

  • Cantidad de páginas: 234

  • Altura: 24 cm

  • Ancho: 17 cm

  • Peso: 300 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Educación física

  • Subgéneros del libro: Ciencias de la educación

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Colección del libro: Educación Física y Deporte en la escuela

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • ISBN: 9788418929663

Ver más características

Descripción

Todas las experiencias desarrolladas en este manual se han llevado a cabo dentro del Seminario Permanente de Evaluación Formativa y Compartida en Educación de Segovia (PID Transferencia universidad-escuela, de la Universidad de Valladolid), que trabaja a través de ciclos sistemáticos de Investigación-Acción. La propuesta recoge el conocimiento generado por los participantes del seminario, un grupo de docentes de todos los niveles educativos que forman parte de la Red de Evaluación Formativa y Compartida en Educación.
La obra está compuesta por veintiún capítulos organizados en tres grandes apartados. El primero de ellos plantea una justificación teórica sobre el valor de la EFyC en todas las etapas educativas y explica la trayectoria del seminario internivelar que da sentido a la experiencia que se publica. El segundo apartado recopila dieciocho experiencias de buenas prácticas de EFyC en Educación Infantil, Educación Primaria, Formación Profesional y Universidad, programadas y puestas en práctica por los docentes que participan en el seminario en los últimos cursos académicos, algunos marcados por la crisis sanitaria y social generada por la COVID-19. El texto termina con un último apartado dedicado a repasar las líneas de intervención del seminario, a analizar las enseñanzas vinculadas con la aplicación de sistemas de EFyC en el aula y a examinar el trabajo de grupo a través de los ciclos de Investigación-Acción.
Este libro invita a reflexionar sobre el valor de la puesta en práctica de sistemas de evaluación democráticos, dialógicos y centrados en el estudiante. La EFyC convierte la tarea de evaluar en un proceso de aprendizaje, tanto para el que aprende como para quien enseña, como ha quedado demostrado a través de las experiencias que se presentan.


Ficha: 234 páginas,
1ª edición septiembre de 2022.
ISBN 978-84-18929-66-3.
Formato 170 x 240 mm.
Colección: Educación física y deporte en la escuela

* * *

Escriben: Raúl A. Barba-Martín, Emilio José Barrientos Hernán, Iván Bueno Pérez, Silvia Fernández Amaya, Carla Fernández Garcimartín, Teresa Fuentes Nieto, Isabel Fuentetaja Velasco, Sofía García Herranz, Cristina Gil Puente, Marcos Herranz Sancho, Víctor M. López-Pastor, Juan Carlos Manrique Arribas, Aroa Mediero González, Miriam Molina Soria, Vanesa Ortega-Quevedo, Cristina Pascual-Arias, Vanesa Reyes Alonso, Silvia Sánchez Valencia, Miriam Sonlleva Velasco, Cristina Vallés Rapp


CRISTINA PASCUAL-ARIAS
Profesora en la Facultad de Educación de Segovia (Universidad de Valladolid, España). Investiga sobre los siguientes temas: Evaluación Formativa y Compartida, Formación del Profesorado, Investigación-Acción en Educación y Educación Infantil.

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ PASTOR
es Catedrático de Educación Física en la Facultad de Educación de Segovia (Universidad de Valladolid, España). Investiga sobre los siguientes temas: Didáctica de la Educación Física, Evaluación Formativa y Compartida, Formación del Profesorado, Investigación-Acción en Educación.

MIRIAM SONLLEVA VELASCO
Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid. Sus líneas de investigación se vinculan con la Formación del Profesorado, la Evaluación Formativa y Compartida, el Género y la Historia de la Educación.

* * *

Contenido:

Introducción al libro,
por Cristina Pascual-Arias, Víctor M. López-Pastor y Miriam Sonlleva Velasco

BLOQUE 1
Evaluación formativa y compartida en las aulas, en todas las etapas educativas

Capítulo 1
Seminario Internivelar de Formación Permanente sobre Evaluación Formativa y Compartida en Educación,
por Cristina Pascual-Arias y Víctor M. López-Pastor

Capítulo 2
La Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas,
por Víctor M. López-Pastor, Cristina Pascual-Arias y Miriam Sonlleva Velasco

BLOQUE 2
Buenas prácticas en Evaluación Formativa y Compartida en diferentes etapas educativas: Infantil, Primaria, Formación Profesional y Educación Superior

Capítulo 3
El papel de la Evaluación Formativa y Compartida en el aprendizaje de la lecto-escritura en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil,
por Sofía García Herranz

Capítulo 4
Transformación hacia una Evaluación Formativa y dialogada en Educación Infantil,
por Raúl A. Barba-Martín

Capítulo 5
Evaluación Formativa y Compartida en Educación Infantil: una experiencia como maestra en prácticas,
por Carla Fernández Garcimartín, Víctor Manuel López-Pastor y Cristina Pascual Arias

Capítulo 6
Introducción de la Evaluación Formativa en el primer curso de la etapa de Primaria,
por Isabel Fuentetaja Velasco

Capítulo 7
Desafíos educativos en tiempos de pandemia. Una experiencia de gamificación y Evaluación Formativa en el área de matemáticas para 2° de Educación Primaria,
por Silvia Fernández Amaya

Capítulo 8
Evaluación Formativa, rendimiento académico y desarrollo profesional. Resultados de un estudio de caso longitudinal en Educación Primaria,
por Marcos Herranz Sancho

Capítulo 9
Los procesos de Evaluación Formativa y Compartida como base para el cambio metodológico,
por Iván Bueno Pérez

Capítulo 10
Evaluación Formativa y Compartida en Primaria, comenzando presencial y terminando online,
por Silvia Sánchez Valencia

Capítulo 11
La Evaluación Formativa y Compartida: de la enseñanza presencial a la enseñanza online,
por Vanesa Reyes Alonso

Capítulo 12
Poner nota en Plástica: ¿Cómo lo hago?,
por Aroa Mediero González

Capítulo 13
Creación de un portfolio digital del área de Educación Física utilizando la plataforma de Google Suite,
por Emilio José Barrientos Hernán

Capítulo 14
Evaluación Formativa y Compartida en Formación Profesional,
por Teresa Fuentes Nieto

Capítulo 15
Resultados comparativos de tres cursos académicos sobre la aplicación de la Evaluación Formativa y Compartida y el Flipped Classroom,
por Juan Carlos Manrique Arribas

Capítulo 16
Aprendiendo a evaluar. Experiencia comparativa de dos cursos académicos en el aula universitaria,
por Miriam Sonlleva Velasco

Capítulo 17
Una experiencia de Evaluación Formativa y Compartida en la asignatura de “Expresión Corporal en Educación Infantil”, en la Formación Inicial del Profesorado de Educación Infantil,
por Miriam Molina Soria, Carla Fernández Garcimartín, Cristina Pascual Arias y Víctor Manuel López Pastor

Capítulo 18
Descubrimiento del entorno a través de procesos de Evaluación Formativa en la Formación Inicial del Profesorado,
por Cristina Vallés Rapp

Capítulo 19
Experiencia de Evaluación Formativa y Compartida en el Grado de Educación Primaria: área de Ciencia, Tecnología y Sociedad,
por Vanessa Ortega-Quevedo y Cristina Gil Puente

Capítulo 20
Evaluación Formativa y Compartida durante el proceso de elaboración y desarrollo de los Trabajos de Fin de Grado,
por Carla Fernández-Garcimartín y Teresa Fuentes-Nieto

BLOQUE 3
Notas finales. Revisión de la actividad del seminario internivelar

Capítulo 21
Reflexiones finales del Seminario de Formación Permanente del profesorado sobre Evaluación Formativa y Compartida,
por Miriam Sonlleva Velasco, Cristina Pascual-Arias y Víctor M. López-Pastor

Garantía del vendedor: 2 meses