5200 pesos

en 6x 1285 pesos con 70 centavos

Llega el martes con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 18 h 24 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá entre el martes y el miércoles en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libroInfancias Y Pobrezas
Subtítulo del libroLa complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas
SeriePolíticas públicas
AutorIanina Tuñón y Marcela F. González (eds.)
IdiomaCastellano
Editorial del libroMiño y Dávila editores
Edición del libroPrimera
Tapa del libroBlanda
Con índice
Año de publicación2022

Otras características

  • Cantidad de páginas: 280

  • Altura: 22.5 cm

  • Ancho: 14.5 cm

  • Peso: 300 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,políticas públicas

  • Subgéneros del libro: Ciencias políticas,Economía,Política

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Colección del libro: Políticas públicas

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • ISBN: 9788418929755

  • Lugar de publicación: Argentina

Ver más características

Descripción

Este libro es una obra colectiva que procura realizar un aporte en torno a la definición de la pobreza infantil en un sentido integral desde lo conceptual, metodológico y disciplinar. El fenómeno de la pobreza en la infancia es importante por su relevancia estadística, magnitud y evolución, pero también porque se trata de una experiencia de múltiples privaciones que vulnera el ejercicio de derechos en el presente y compromete los procesos de desarrollo humano y social.

Es prioritario continuar revisando el problema social de la pobreza infantil en sus propuestas conceptuales (definiciones) y metodológicas de medición porque persisten relevantes desafíos de construcción de conocimiento específico sobre esta categoría social que es la infancia en situación de pobreza, pero también de comparabilidad de las mediciones en el tiempo y entre diferentes dominios. También, es preminente ampliar el diagnóstico de la pobreza infantil a diferentes disciplinas para que el diseño de políticas públicas y los criterios de elegibilidad de las poblaciones participantes de los programas sociales no se realicen siguiendo solamente criterios basados en aspectos laborales y del ingreso laboral de los adultos.
La gravedad de la pobreza infantil en el país y la prevención de la pobreza infantil requieren de un sistema de protección social de la infancia y adolescencia que no esté sujeto a las vicisitudes del mercado sino que recupere la misión pública del sistema de protección social y tenga como horizonte el bien común y la igualdad de oportunidades.


Escriben: Carla Arévalo, Jorge Paz, Camila Arza, Laura Frasco Zuker, Pablo De Grande, Valeria Llobet, Marcela F. González, Fernando Longhi, Solana Asfora, Santiago Poy, María Eugenia Rausky, M. Soledad Segretin, Sebastián Javier Lipina, Ianina Tuñón y Nicolás García Balus


Marcela F. González. Doctora en Sociología por el Graduate Center de la City University of New York, USA. Profesora invitada en la Universidad Torcuato Di Tella. Enseñó en la City University of New York, USA, y fue profesora visitante en Fordham University, USA, y en Lehigh University, USA. Sus temas de investigación son pobreza, desigualdad, pobreza infantil, redistribución, inmigración y el Estado de bienestar.

Ianina Tuñón. Dra. en Ciencias Sociales, Master en Investigación en Ciencias Sociales, y Socióloga de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora responsable del proyecto PISAC-COVID-19 009, Universidad Nacional de la Matanza. Coordinadora de los estudios de infancia en el Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina. Profesora de grado y posgrado en asignaturas de metodología de la investigación.


Ficha: 280 páginas, 1ª edición septiembre de 2022. ISBN 978-84-18929-75-5. Formato 145 x 225 mm. Colección: Políticas públicas (dirigida por Rubén Lo Vuolo)

* * *

CONTENIDO

Pobreza infantil y adolescente: el triunfo de la injusticia
por Marcela F. González y Ianina Tuñón

La medición de la pobreza infantil con datos oficiales. Desafíos, tensiones y aportes en pos del análisis de las desigualdades
por Carla Arévalo y Jorge Paz

Familias desiguales, protección incompleta: las licencias por nacimiento en América Latina
por Camila Arza

Pobreza, trabajo infantil y cuidados: una aproximación hacia sus relaciones teóricas y empíricas a partir de una investigación etnográfica en Misiones, Argentina
por Laura Frasco Zuker, Pablo De Grande y Valeria Llobet

Redistribución y pobreza infantil: una comparación entre Brasil, Colombia, Panamá, Perú, Rusia y Sudáfrica
por Marcela F. González

Cambios y persistencias en la distribución espacial de la pobreza infantil en el Norte Grande Argentino (2001-2010)
por Fernando Longhi y Solana Asfora

El empleo de los adultos y la pobreza infantil en la Argentina
por Santiago Poy

Pobreza y situación de calle infantil: experiencias de abordaje en la provincia de Buenos Aires, Argentina
por María Eugenia Rausky

Perspectivas relacionales en el estudio de las asociaciones entre pobreza infantil y desarrollo autorregulatorio
por M. Soledad Segretin y Sebastián Javier Lipina

Una propuesta de medición de la pobreza multidimensional infantil: una revisión de los aspectos empíricos de su construcción
por Ianina Tuñón y Nicolás García Balus