Los Docentes Universitarios En Búsqueda De Su Formación Ped.
en 12x 3191 pesos con 92 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 6 h 5 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | Los docentes universitarios en búsqueda de su formación pedagógica. Abriendo las fronteras |
---|---|
Autor | Claudia Finkelstein y Elisa Lucarelli (editoras) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 374
Altura: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 350 g
Material de la tapa del libro: Vinil
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias de la educación,Educación superior,Investigación docente
Subgéneros del libro: Formación docente
Tipo de narración: Ensayo
Colección del libro: Ideas en debate: serie educación
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788418095948
Descripción
La formación pedagógica de los docentes universitarios ha cobrado relevancia en las últimas décadas. Hacer foco en esta problemática en pos de mejorar la calidad de este nivel de educación implica considerar los nuevos desafíos -en términos de condiciones socio históricas- quea traviesan las universidades de América Latina. Cambios en las políticas educativas, redimensionamientos presupuestarios, modificaciones en las demandas y características de los estudiantes, nuevas interpelaciones de la sociedad, el cambio paradigmático, que ha afectado la concepción de conocimiento e incluido nuevas racionalidades, y nuevos desarrollos específicamente didácticos -opuestos a perspectivas tecnicistas- se presentan como verdaderos retos a las instituciones formadoras.
El rol del profesor universitario se asume como primordial en tanto sujeto social posibilitador de cambios y como garante de la calidad de la formación de los futuros graduados. Basadas en esta premisa las universidades de Argentina, Brasil, Uruguay y Costa Rica han desarrollado acciones sistemáticas tendientes a la formación pedagógica de los profesores universitarios, tarea que se ve desafiada por varias cuestiones: políticas, encuadres de formación, lógicas de funcionamiento institucional, la propia biografía escolar de los docentes de este nivel, entre otros aspectos.
¿Cuáles son las acciones más destacadas que han desarrollado al respecto las universidades de estos países? Los equipos de investigación de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Tucumán y de la Universidad Nacional del Sur en la Argentina, de la Universidad de la República en Uruguay, de la Universidad Federal de Pelotas y de la Universidad Estadual de Bahía en Brasil, y de la Universidad de Costa Rica intentan responder a esta pregunta en las investigaciones que se presentan en esta obra.
Escriben: Claudia Finkelstein, Elisa Lucarelli, Alicia Villagra, Ana María Malet, Andrea Montano, Gladys R. Calvo, Mercedes Lavalletto, Walter Viñas, Maria Isabel da Cunha, Maria Boéssio Atrib Zanchet, Nadiane Feldkercher, Gabriela Machado Ribeiro, Sandra Regina Soares, Liége Maria Queiroz Sitja, Mariana Soledade Barreiro, Nora Castante Flores, Patricia Marín Sánchez, Mercedes Collazo, Sylvia De Bellis, Virginia Fachinetti, Nancy Peré, Vanesa Sanguinetti
Ficha: 374 páginas, 1ª edición Marzo 2022. ISBN 978-84-18095-94-8. Formato 145 x 225 mm. Colección: Ideas en debate. Serie educación
* * *
Claudia Finkelstein. Especialista y Magister en Formación de Formadores y Profesora Asociada de la Didáctica de Nivel Superior (FFyL-UBA). Es Sub directora del Área de Educación Odontológica y Asistencia Pedagógica (FOUBA-UBA). Profesora en Programas en el área Didáctica y Pedagogía Universitaria. Directora del Programa de “Estudios sobre el aula universitaria” (IICE-FFyL-UBA). Directora de proyectos de investigación (UBA) y del Proyecto del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del Mercosur. Autora de publicaciones en su especialidad.
Elisa Lucarelli. Su campo académico es la Didáctica y la Pedagogía Universitarias. Es Doctora en Educación (UBA), Asesora e Investigadora del Programa “Estudios sobre el aula universitaria” (UBA, FFyL, IICE). Directora de Programas de Investigación SID y Profesora de Posgrados del NIFEDE (UNTREF). Profesora de Posgrados en Universidades Nacionales de Argentina y otros países de la región. Investigadora I del Sistema Nacional de Investigaciones.
* * *
CONTENIDO DEL LIBRO
Prólogo, por Estela M. Miranda
Primera Parte
Introducción, por Claudia Finkelstein
Capítulo I. ¿Cómo encara la UBA la formación pedagógica de sus docentes?, por Claudia Finkelstein, Elisa Lucarelli, Gladys R. Calvo, Mercedes Lavalletto y Walter Viñas
Capítulo II. La formación pedagógica en la UNT: un detrás de escena o hacia la reivindicación del asesor pedagógico universitario, por Alicia Villagra
Capítulo III. Docência na universidade: novas configurações e possíveis alternativas,
por Maria Isabel da Cunha
Capítulo IV. Apoio pedagógico aos professores universitários iniciantes: espaços e possibilidade, por Beatriz Maria Boéssio Atrib Zanchet, Maria Isabel da Cunha,
Nadiane Feldkercher, Gabriela Machado Ribeiro
Capítulo V. Escenarios de formación pedagógica para los docentes universitarios: trayectos y modalidades en las universidades públicas costarricenses, por Nora Cascante Flores y Patricia Marín Sánchez
Segunda parte
Capítulo VI. Trayectos singulares en la formación de grado de docentes universitarios,
por Ana María Malet y Andrea Montano
Capítulo VII. El Departamento de Ciencias de la Salud (UNS) y la formación de los docentes universitarios, por Andrea Montano y Ana María Malet
Capítulo VIII. Políticas institucionales de formación docente e innovación educativa: el caso de la Universidad de la República (UDELAR, Uruguay), por Mercedes Collazo (Coord.), Sylvia De Bellis, Virginia Fachinetti, Nancy Peré, Vanesa Sanguinetti
Capítulo IX. Formación e innovación, rutas alternativas de desarrollo profesional docente, por Mercedes Collazo (Coord.), Sylvia De Bellis, Virginia Fachinetti, Nancy Peré y Vanesa Sanguinetti
Capítulo X. Desenvolvimento profissional do docente universitário: contribuição da problematização sobre a prática em uma pesquisa-ação, por Dra. Sandra Regina Soares, Dra. Liége Maria Queiroz Sitja y Dra. Mariana Soledade Barreiro
Conclusiones, por Claudia Finkelstein y Elisa Lucarelli
Garantía del vendedor: 90 días