Homo Falsus. El Discreto Engaño De La Economía, Mira/rovner
en 12x 2208 pesos con 25 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | Homo Falsus El Discreto Engaño De La Economía |
---|---|
Subtítulo del libro | el discreto engaño de la economia |
Autor | Mira Rovner Y Otros |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 204
Altura: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 300 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,Economía,políticas públicas
Tipo de narración: Escrito
Tamaño del libro: Mediano
Colección del libro: Nuevas teorías económicas
Edad mínima recomendada: 16 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9788418929250
Lugar de publicación: Argentina
Descripción
Existe un mandamiento divino que advierte expresamente… “no mentirás”. Quizás este no sea el peor pecado de la economía, pero Mira y Rovner demuestran que tiene un rol nada trivial en el sistema capitalista. Homo Falsus hace todo lo posible para convencer al lector de que en la práctica el Homo œconomicus miente, falsea y disimula, y que más que meras tentaciones, estas actitudes constituyen el aceite que lubrica los engranajes de la economía. Los economistas han sido rotulados por muchos como expertos mentirosos, pero paradójicamente estos profesionales no han incluido en sus teorías, como lo hacen estos dos autores, a la mentira como un componente necesario (aunque no suficiente) del funcionamiento del sistema. En un mundo económico falsus, este libro no escapa a su propia hipótesis, e invita al lector a distinguir cuáles de sus páginas son una teoría admisible, y cuáles no son más que otro discreto engaño.
204 páginas,
1ª edición Marzo 2022.
Formato 155 x 225 mm.
ISBN: 9788418929250
Colección: Nuevas teorías económicas
* * *
«Con columnas regulares en medios masivos, un programa de radio y un libro en su haber, Pablo Mira y Gerardo Rovner están entre los mejores divulgadores de la "economía no tradicional", un campo en el cual una disciplina habitualmente "seria" se saca la corbata e interactúa con las ciencias del comportamiento, el cine, la vida cotidiana, el deporte, el sexo y mucho más. Escrito en un estilo llano, sin tecnicismos y con mucho humor (pero a su vez con estricto rigor científico), Homo Falsus es un viaje en primera clase a un mundo fascinante y lleno de sorpresas.»
Sebastián Campanario, economista y periodista.
* * *
«Mira y Rovner escribieron un libro serio de verdad, pero lleno de mentiras y humor del bueno. Si el humor es señal de inteligencia, este es un libro muy pero muy gracioso. Estos dos tipos (de cambio) nos explican por qué todo el sistema económico se basa en mentiras que disfrutamos como consumidores y como productores y que, sobre todo, nos permiten seguir adelante. Los autores nos mienten y a los lectores, hay que decirlo, ¡nos encanta!»
Emmanuel Álvarez Agis, director de @pxqconsultora.
* * *
«Para dormir, hay que “hacer como que se duerme”. Sin esta pequeña mentira, la raza humana no existiría. Era hora que alguien reivindicara el arte de la ilusión, y no se nos ocurren dos tipos mejores para hacerlo que Gerardo y Pablo. Advertencia: no se dejen engañar por su afable personalidad, su sentido del humor y su escritura liviana, lo que están a punto de leer encierra una dosis de verdad letal para cualquier economista solemne. Para el resto, lo recomendamos ampliamente.»
Ana Laura Jaruf, Noelia Méndez Santolaria, Pía Garavaglia y Antonella Gervagi (creadoras del podcast “Poco Ortodoxas”).
* * *
CONTENIDO:
PRÓLOGO
PREFACIO
I. INTRODUCCIÓN
BOX 1: EL ¿FALSO? DILEMA DE PASCAL
II. PESCANDO TRUCHOS
II.1 Los Pescadores Akerlof y Shiller
II.2 Teoría de la Manipulación
II.3 Definiendo lo trucho
BOX 2: PREFERENCIAS EXTRAVAGANTES
III. A MI NO ME AGARRAN
III.1 Información Asimétrica
III.2 Fallas Cognitivas
BOX 3: EL GRAN SEDUCTOR
IV. ¿QUIÉN ENGAÑA A QUIÉN?
IV.1 Publicidad: la Maquina de Truchar
BOX 4: LA ECONOMIA DE LA PUBLICIDAD
IV.2 Empresarios: a Engañar
BOX 5: SLUDGES ACADÉMICOS
IV.3 Mentiras Burbujeantes
IV.4 Profesionales de la Mentira
IV.5 Mentiras Institucionales
V. SESGAR ES HUMANO, MENTIR ES DIVINO
V.1 Mentime y te Descubro
V.2 El Engaño de Darwin
V.3 No Mentirás
VI. TEORÍA ECONÓMICA DE LA MENTIRA ECONÓMICA
VI.1 El Modelo Neoclásico de la Mentira
BOX 6: BOLAS DE ORO
VI.2 Marx y la Plusmentira
VI.3 La Teoría del Engaño Diferencial
VI.4 Mentiras Keynesianas
VI.5 La Distribución del Fraude
VI.6 El Futuro de la Mentira
VII. EL MODELO DE LA MENTIRA
VII.1 Dígalo con fórmulas
VII.2 La Oferta de Mentira
BOX 7: SOFISMAS GRIEGOS
VII.3 La Demanda de Mentira
VII.4 Las mentiras sean unidas: el equilibrio trucho
EPÍLOGO
BOX 8: LA EVIDENCIA DEFINITIVA: LA EPIDEMIA DE LA MENTIRA
Garantía del vendedor: 2 meses