13700 pesos

en 12x 2750 pesos con 27 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
ANTIJUDAÍSMO, ANTISEMITISMO Y JUDEOFOBIA
Subtítulo del libro
De la antiguedad clásica al atentando de la AMIA
Autor
Caselli Laham Cohen
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 298

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,Historia,estudios culturales,estudios religiosos,historia de las religiones,historia social,judaísmo

  • Tipo de narración: Escrito

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788418095801

  • Lugar de publicación: Argentina

Descripción

Contra lo que suele pensarse, el antisemitismo no es una especie de virus capaz de afectar las sociedades en cualquier momento, en cualquier lugar. Las comunidades judías tampoco han sido idénticas en todas las épocas, ni han sido las únicas que padecieron persecuciones y discriminación en cada temporalidad. Por ello cada acto de violencia relacionado con el judaísmo posee su especificidad y únicamente es explicable en el contexto particular que se produjo. Así, el propósito del presente libro es analizar tales acontecimientos cuidando la relevancia que cada uno de ellos tuvo en su momento preciso.
Inicia con la violencia contra los judíos en la Alejandría romana e indaga sobre la aparición de un antijudaísmo cristiano de base teológica en la Antigüedad Tardía. Continúa con la vida de judías y judíos en la España anterior a la expulsión de 1492 y luego se interna en la historia de un converso que acabó quemado en efigie en la Goa portuguesa. Avanza hasta los pogroms de fines del siglo XIX y discurre luego en la forma en la que el antisemitismo europeo impactó en la Argentina de fines del XIX y principios del XX, para detenerse después en el destino de los judíos de nacionalidad argentina en la Varsovia ocupada por los nazis. Pasa luego a la denuncia de un almirante judío de la Armada argentina contra el gobierno peronista y examina al antisemitismo en el país desde el siglo XX hasta nuestros días. Finaliza analizando la forma en la que el canciller Héctor Timerman fue judaizado o desjudaizado discursivamente en relación al memorándum de entendimiento Irán-Argentina.

Escriben: Paola Druille, Rodrigo Laham Cohen, Elisa Caselli, Nicolás Kwiatkowski, Claudio Ingerflom, Daniel Lvovich, Marcia Ras, Laura Schenquer, Emmanuel Kahan y Damián Setton

298 páginas, 1ª edición septiembre 2021. ISBN 978-84-18095-80-1. Formato 145 x 225 mm. Colección: Crisis y nacimientos (dirigida por Julián Gallego)


Elisa Caselli es Doctora en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Francia, 2010). Es docente titular e investigadora en la Universidad Nacional de San Martín. Investiga sobre la historia de la justicia en la Monarquía Hispánica, el antijudaísmo, el poder político y los usos sociales de los recursos jurídicos.

Rodrigo Laham Cohen es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires, investigador del CONICET y Profesor de Historia Clásica en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de San Martín. Sus investigaciones se centran en los vínculos entre judíos, gentiles y cristianos entre la Antigüedad y la Alta Edad Media.


VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES


INDICE

Introducción, por Elisa Caselli y Rodrigo Laham Cohen

Capítulo I. Contra Flaco de Filón de Alejandría y la primera persecución de los judíos: una reconstrucción de las causas bajo la luz de los papiros (33-38 d.C.), por Paola Druille

Capítulo II. Un dios, un texto y el conflicto por la interpretación: judíos y cristianos en la Antigüedad Tardía, por Rodrigo Laham Cohen

Capítulo III. Antijudaísmo, poder y justicia: restricciones, abusos y violencias en los reinos hispánicos hasta la expulsión general de 1492, por Elisa Caselli

Capítulo IV. Ciencia, Imperio e Inquisición. Garcia de Orta, entre la Península Ibérica y Goa, por Nicolás Kwiatkowski

Capítulo V. Ideología revolucionaria y representaciones colectivas antisemitas: los socialistas rusos frente a los pogroms de 1881-1883, por Claudio Ingerflom

Capítulo VI. Los orígenes del antisemitismo moderno en Europa y de su primera expansión en la Argentina entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, por Daniel Lvovich

Capítulo VII. Argentinos en Varsovia. 1939-1945, por Marcia Ras

Capítulo VIII. ¿Perón nazi? Denuncias, procesamientos y sentencias. A propósito de la cuestión del antisemitismo entre sectores antiperonistas de la Armada Argentina, por Laura Schenquer

Capítulo IX. El antisemitismo en Argentina. Entre la experiencia histórica, el debate público y su resignificación, por Emmanuel Kahan

Capítulo X. El segundo caso Timerman y la etnicización de lo político, por Damián Setton

Epílogo por Elisa Caselli y Rodrigo Laham Cohen

Sobre las autoras y los autores

Garantía del vendedor: 60 días